Skip links

EnIgualdad se suma a la red de Zonas Salva para brindar espacios seguros

El equipo de EnIgualdad recibió una capacitación por parte del programa SALVA, con el propósito de incorporarse a la red de Zonas Salva, una iniciativa destinada a brindar apoyo y protección a personas en situaciones de riesgo.

Durante la capacitación, el personal de EnIgualdad conoció las principales funciones de una Zona Salva, entre ellas: proporcionar atención y seguridad a quien lo necesite, ubicar a la persona en un espacio seguro, acompañarla en todo momento, evaluar el nivel de riesgo y evitar la revictimización.

Las Zonas Salva están ubicadas en establecimientos identificados con su logotipo. Para localizarlas, se puede consultar la aplicación Mujeres Seguras o identificar los lugares señalizados. El programa SALVA tiene como objetivo la prevención de la violencia familiar y de género, así como la orientación a jóvenes universitarios y madres de familia en la identificación y abordaje de situaciones de riesgo.

Con esta acción, EnIgualdad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, sumándose a una estrategia de protección y apoyo que busca generar entornos más seguros en Sonora.
Esta capacitación forma parte del seguimiento al convenio firmado entre EnIgualdad y la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en materia de prevención de la violencia de género y protección de personas en situación de riesgo.

A través de esta colaboración, EnIgualdad se integra a la red de Zonas Salva, consolidando su compromiso con la seguridad y el acceso a espacios de apoyo para mujeres, niñas y adolescentes. La implementación de estas estrategias permite reforzar la coordinación interinstitucional y garantizar una respuesta efectiva ante casos de violencia, promoviendo una cultura de prevención y atención integral.