
Proceso de selección para la Rectoría de la Universidad de Sonora (2025-2030)
Por: Gerardo Ponce de León Ramos.
Desde EnIgualdad, nos interesa conocer y dar seguimiento al proceso de selección de la próxima rectora o rector de la Universidad de Sonora para el periodo 2025-2030. Como parte de nuestra agenda de democracia participativa, hemos realizado sondeos en nuestras redes sociales para conocer el nivel de información de la comunidad universitaria sobre este procedimiento, sus acciones y los pasos a seguir.
Este proceso consta de tres etapas: registro y evaluación, consulta universitaria y elección final.
Registro y evaluación
En la primera etapa, los aspirantes presentan su registro y una comisión especializada evalúa su trayectoria académica y experiencia. Aquellos que cumplen con los requisitos avanzan a la siguiente fase.
Consulta universitaria
Del 28 de febrero al 24 de marzo, los aspirantes realizan campañas para dar a conocer sus propuestas. Posteriormente, el 26 de marzo, se lleva a cabo una consulta en la que participan docentes, personal administrativo y estudiantado con la siguiente ponderación de voto:
- 48% Profesores
- 48% Estudiantes
- 4% Trabajadores administrativos
Los tres candidatos con mayor respaldo avanzan a la etapa final.
Elección final
El Colegio Universitario, compuesto por 130 integrantes, es el órgano encargado de tomar la decisión final mediante votación. Para ser elegido en la primera ronda, un candidato debe obtener al menos 87 votos. Si ninguno alcanza esta cifra, se realiza una segunda ronda con un mínimo requerido de 66 votos.
En caso de que, tras 30 días, no se llegue a un acuerdo, el candidato con mayor respaldo en la consulta universitaria será designado automáticamente como rector o rectora.
Este proceso definirá a la persona que encabezará la Universidad de Sonora durante los próximos cinco años.
📲 ¡No te pierdas nuestras redes sociales! Desde EnIgualdad, seguiremos informando y analizando este proceso. Mantente al tanto para conocer las actualizaciones y compartir tu opinión. #DemocraciaParticipativa #Unison
.